Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home PERÚ

Castillo anunció la venta del avión presidencial: los casos similares en el Perú y en la región

11 noviembre, 2021
in PERÚ
0
592
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El jefe de Estado, Pedro Castillo, anunció que el avión presidencial será puesto en venta y que los recursos obtenidos serán destinados a la salud y educación de los niños y niñas del Perú.

“Venderemos el avión presidencial, recurso que serán utilizados en la salud y en la educación de niños y niñas del Perú”, expresó el mandatario desde Ayacucho, donde expuso las acciones realizadas en sus primeros 100 días de gobierno.

También te puede interesar:

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

Elige tu local de votación 2022: ¿Dónde votar para las próximas elecciones regionales y municipales?

No es la primera vez que un presidente peruano anuncia la venta del avión presidencial, modelo Boeing 737-528 adquirido en 1995 durante el gobierno de Alberto Fujimori.

En enero de 2007, el entonces mandatario Alan García planteó la venta del avión presidencial, cuestionando los viajes durante el gobierno de Alejandro Toledo y el escándalo del “avión parrandero”, en el que se denunció que funcionarios públicos abordaron el vehículo en estado de ebriedad.

“Avión parrandero”, en el que se denunció que funcionarios públicos abordaron el vehículo en estado de ebriedad. Foto. Internet

“Cada hora de transporte en el avión presidencial cuesta US$5.900. Ese avión costó US$25 millones, lo cual ha significado muchos gastos”, declaró ese año García.

Sin embargo, tras dos intentos fallidos, el Ministerio de Defensa en el 2008 dejó sin efecto dicho encargo. En una primera ocasión, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) puso en licitación el avión con un precio base de US$18 millones y en una segunda oportunidad, disminuyó el monto a US$15 millones.

La puesta en venta y la decisión de dejar sin efecto el encargo se dieron a través de Decretos Supremos que contaban con la firma del entonces ministro de Defensa

Boeing 737-528 se encuentra bajo el control de las Fuerzas Armadas del Perú (FAP). Foto. Internet

Cabe mencionar que pese a ser llamado avión presidencial, el Boeing 737-528 se encuentra bajo el control de las Fuerzas Armadas del Perú (FAP), precisaron fuentes del sector Defensa. Agregaron que se le denomina ‘avión presidencial’ por su modelo de aeronave y porque está a disposición de ser usado para trasladar al presidente de la República, a diferencia de otros aviones de carga.

Sin embargo, durante la pandemia este avión también ha trasladado a médicos y llevado medicinas alrededor del país y realizado vuelos humanitarios para movilizar al personal de salud afectado gravemente por COVID-19.

Casos en la región

En 2018, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, anunció la venta del avión presidencial ‘José María Morelos y Pavón’. Foto. Internet

En los últimos años, otros jefes de Estado también han anunciado la venta de aviones presidenciales.

En los primeros días de su gestión, en diciembre de 2018, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, anunció la venta del avión presidencial ‘José María Morelos y Pavón’, así como de otras aeronaves y helicópteros “que usaron los políticos corruptos”.

Para marzo de 2019, la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) publicó la solicitud de expresión de interés para los potenciales compradores de la aeronave adquirida en el gobierno de Felipe Calderón.

Después de más de dos años, el avión presidencial mexicano todavía no ha sido vendido. En mayo de este 2021, la Unops lanzó una licitación para el apoyo y agilización del proceso de venta del avión. En julio de este año, López Obrador declaró que le ofreció la aeronave a las empresas Aeroméxico y Delta para que la administren y la utilicen “para viajes ejecutivos o fiestas”.

Por otro lado, en Ecuador, el gobierno de Guillermo Lasso autorizó en agosto la venta directa del avión presidencial Legacy EMB-135 BJ. El avión fue adquirido en la gestión de Rafael Correa. En 2019, cuando Lenín Moreno era presidente, también se puso a la venta la aeronave.

En Argentina en el 2000, el entonces mandatario Fernando de la Rúa buscó vender, sin éxito, el avión Tango 01 adquirido en el gobierno de Carlos Menem.

Más datos

En 2013, la entonces canciller Eda Rivas planteó la compra de un nuevo avión presidencial para “evitar tantas paradas o escalas técnicas”.

En 2015, el gobierno de Enrique Peña Nieto, en México, pidió a la consultora Ascend que realice un estudio de mercado para analizar la posibilidad de vender el avión presidencial ‘José María Morelos y Pavón’, según información del medio británico BBC.

Fuente: Diario El Comercio

Información Relacionada

PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

2022/05/19
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

2022/05/19
PERÚ

Elige tu local de votación 2022: ¿Dónde votar para las próximas elecciones regionales y municipales?

2022/05/16
PERÚ

Zamir Villaverde: ¿Quién es el empresario investigado por fiscalía que afirma tener pruebas contra Pedro Castillo?

2022/05/15
PERÚ

Cada día hay quince menores víctimas de violación en el Perú

2022/04/17
Next Post

Fiscalía abre investigación contra Walter Ayala por los presuntos delitos de abuso de autoridad y patrocinio ilegal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

24-05-2021 Militares en la región del VRAEM, donde tiene presencia la guerrilla maoísta Sendero Luminoso
POLITICA SUDAMÉRICA PERÚ
EL COMERCIO / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

Dircote descarta que atentado sea obra del narcotráfico y señala como autores a Sendero Luminoso

26 mayo, 2021

Colombia: cinco claves para entender la polémica reforma tributaria

5 mayo, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

POLÍTICA

César Acuña fue el más votado a nivel nacional en elecciones internas

21 mayo, 2022
DEPORTES

Presencia peruana: árbitro Kevin Ortega está en la lista de FIFA para el Mundial Qatar 2022

19 mayo, 2022
OPINIÓN

Medicina familiar y comunitaria, eje del sistema de salud

19 mayo, 2022
PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

19 mayo, 2022
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

19 mayo, 2022
TRUJILLO

La Libertad: Colegio de Ingenieros gana olimpiadas intercolegios profesionales

17 mayo, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text