Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home MUNDO

Caso insólito: la mujer peruana que juraba ser la princesa Anastasia de Rusia

13 agosto, 2021
in MUNDO
0
669
SHARES
3.7k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

La masacre de la familia Romanov fue en el sótano de una casa donde estaban recluidos, en un paraje de Ekaterimbur, Siberia. Los bolcheviques revolucionarios actuaron sanguinariamente, sin importarles ninguna consecuencia. Los cuerpos del zar Nicolás II, la zarina Alexandra y tres de sus hijas solo aparecieron en una fosa en 1991 (sus identidades fueron confirmadas con infalibles pruebas de ADN en 1995); pero en esa ocasión no se hallaron enterrados los restos de Anastasia ni tampoco los de su hermano menor Alexei, de 14 años.

La imagen de la princesa Anastasia de Rusia, cuarta hija del zar Nicolás II, cuando era una niña. Foto. Diario El Comercio

Sin embargo, desde que ocurrió la matanza en 1918, se mencionó que la única que había sobrevivido a los disparos fue la princesa Anastasia, de 17 años. Algunos indicaron que un corsé con diamantes incrustados desvió las balas asesinas de los bolcheviques y salvó la vida de la hija menor del zar. Así, desde 1920, no dejaron de surgir princesas rusas perdidas por el mundo.

También te puede interesar:

Joven que mató a diez personas en supermercado en Búfalo por motivos racistas le ‘perdonó’ la vida a un blanco: «Lo siento»

Ucrania: 5 millones de personas huyeron desde el inicio de la invasión rusa

Semana Santa: qué dicen los historiadores sobre el aspecto real de Jesús

El caso de la supuesta «Anastasia» más famosa del mundo

Ocurrió, primero, en Alemania, cuando una jovencita aseguró que era la famosa “cuarta hija del zar”. Era 1920, cuando Anna Anderson Manahan, la supuesta ‘Anastasia’ alemana, fue rescatada de las aguas del canal de Landwehrkanal, en Berlín, donde pretendía suicidarse.

La mujer no tenía ningún documento y sufría de amnesia. Entonces, luego de ser hospitalizada y coincidiendo con la novedad de una Anastasia viva, Anna Anderson dijo, con reticencia, que ella era la princesa rusa que se había salvado de la furia bolchevique. Contó una historia con detalles de la nobleza zarista y algunos sorprendentes datos de la vida de Anastasia que a muchos convenció, pero no a los severos jueces alemanes y después norteamericanos que vieron su caso.

La mujer alemana, Anna Anderson Manahan, fue la que más se acercó a una versión creíble. Foto. Internet

Siempre existió en ella la sospecha del engaño, tomando en cuenta que había una fortuna de 85 millones de dólares esperando a Anastasia en un banco inglés. Anna Anderson se mudó a EE.UU. y nunca dejó de decir a las autoridades que era la verdadera Anastasia Romanov.

Tenía la misma edad que hubiera tenido la princesa, pero por más que insistía periódicamente en las décadas siguientes (lo hizo hasta 1970), no pudo convencer judicialmente a ningún juez de que era la noble rusa. Desapareció de la vida pública, hasta que murió a los 82 años en Virginia, EE.UU., el 12 de febrero de 1984.

Todo indicaba que esta mujer, en cuya vida se inspiró la película “Anastasia” (1956), protagonizada por la actriz sueca Ingrid Bergman; era, en realidad, Franziska Schanzkowska, una obrera polaca mentalmente desequilibrada.

Hasta que llegó la hora de la peruana Anastasia
Zerga Pinasco vivió la fantasía de ser la princesa Anastasia en tiempos del primer gobierno de Fernando Belaunde Terry en los años 60. Foto. Diario El Comercio

Muchas mujeres europeas declararon ser la verdadera Anastasia. Pero nadie les creyó, especialmente los nobles rusos que en el extranjero custodiaban los restos del tesoro real. Sin embargo, nadie pudo imaginar que en el Perú, en ese lejano país sudamericano, alguien podía decir tajantemente que era la gran duquesa Romanov.

“Yo soy la princesa Anastasia de Rusia”, sentenció la mujer peruana, esa mañana del miércoles 6 de noviembre de 1963, luego de entregar un escrito que “refuerce”, dijo, su posición como hija del último zar Nicolás II.

Su aspecto era apacible y bonachona. Así era Zerga Pinasco. Desde que empezó su travesía por ser reconocida como Anastasia, pasó a formar parte de una larga lista de “aspirantes” a esa gracia y cuantiosa fortuna zarista.

Doña Zerga presentó aquel día, en el Segundo Tribunal Correccional del Palacio de Justicia, frente al viejo Panóptico, un escrito para que este tribunal insistiera en la Cancillería, y esta, por medio de nuestro cuerpo diplomático, hiciera saber al mundo que la princesa Anastasia de Rusia está viva y reside en el Perú, así describía la situación el diario decano.

Zerga o la princesa Anastasia reclamaba, en consecuencia, los 40 mil millones de rublos que, decía la señora Pinasco, pertenecieron a su difunto padre, el zar Nicolás II y que estaban en unas cuentas en un banco de Inglaterra.

El imponente Palacio de Justicia de Lima, entonces en frente del tétrico Panóptico, se convirtió en la segunda casa de Zerga Pinasco. Foto. Diario El Comercio

Contó que vivía prácticamente escondida desde hacía unos años en Lima, en permanente huida por la venganza de sus enemigos que todavía me buscan. La mujer hablaba con una sobrecogedora seguridad.

Zerga Pinasco, de talla mediana, un poco robusta y aún activa y hasta ágil, no se parecía a la princesa Anastasia en nada. Ni siquiera sus facciones eran cercanas a las de las otras supuestas princesas rusas. Pero el tema estaba aún vigente y cada cierto tiempo, mujeres de la misma edad de Anastasia proliferaban con la misma idea de suplantación o se obsesionan en que ellas eran la auténtica noble de la antigua Rusia.

La princesa Anastasia local era peruanísima, y era muy conocida en el Palacio de Justicia, en el Centro de Lima, a donde llegaba con cierta regularidad. Los empleados judiciales afirmaron que Zerga se expresaba con mucho conocimiento de nuestras costumbres, tradiciones y gustos; al menos, sabía más del Perú que de su antigua Rusia.

“Hasta es muy devota del Señor de los Milagros”, dijo un joven auxiliar de escribano. Así pasó sus días doña Zerga Pinasco, soñando con ser un gran personaje de los Romanov, vistiendo en su imaginación esos hermosos vestidos de las películas y quizás abrazando en su fantasía a su padre Nicolás II o a la zarina Alexandra. Fue, a no dudarlo, un sueño o una pesadilla de la senectud.

Fuente: Diario El Comercio

Información Relacionada

MUNDO

Joven que mató a diez personas en supermercado en Búfalo por motivos racistas le ‘perdonó’ la vida a un blanco: «Lo siento»

2022/05/17
02-03-2022 (DVD-1096) Refugiados ucranios tras cruzar la frontera con Rumanía, en Siret. © Alex Onciu
MUNDO

Ucrania: 5 millones de personas huyeron desde el inicio de la invasión rusa

2022/04/15
MUNDO

Semana Santa: qué dicen los historiadores sobre el aspecto real de Jesús

2022/04/14
MUNDO

Venezuela y Cuba encabezan lista de países en el Índice Mundial de Miseria 2021

2022/04/07
MUNDO

ONU denuncia detenciones y desapariciones forzadas por fuerzas rusas en Ucrania

2022/03/25
Next Post

Precio del dólar cae a mitad de la sesión cambiaria de hoy, viernes 13 de agosto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

Elecciones 2021: entes electorales exhortan a la ciudadanía esperar los resultados con serenidad y respeto

5 junio, 2021

John Browny Could Have Been The Super Bowl MVP If The Gagak Hadn’t Blown It

5 junio, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

POLÍTICA

César Acuña fue el más votado a nivel nacional en elecciones internas

21 mayo, 2022
DEPORTES

Presencia peruana: árbitro Kevin Ortega está en la lista de FIFA para el Mundial Qatar 2022

19 mayo, 2022
OPINIÓN

Medicina familiar y comunitaria, eje del sistema de salud

19 mayo, 2022
PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

19 mayo, 2022
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

19 mayo, 2022
TRUJILLO

La Libertad: Colegio de Ingenieros gana olimpiadas intercolegios profesionales

17 mayo, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text