Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home POLÍTICA

Caso FF.AA.: La Fiscalía de la Nación puede incluir al presidente Pedro Castillo en investigación

29 diciembre, 2021
in POLÍTICA
0
587
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Han pasado casi dos meses desde que revelaron presuntas injerencias de parte del Gobierno para los ascensos en las Fuerzas Armadas, sin embargo, la Fiscalía de la Nación todavía no ha iniciado investigación contra el presidente Pedro Castillo.

Para la exprocuradora anticorrupción, Katherine Ampuero, los elementos ya conocidos hasta la fecha son suficientes para que la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, incluya al mandatario en la pesquisa del caso de las FF.AA.

También te puede interesar:

Keiko Fujimori: Corte Suprema anuncia este jueves decisión sobre fallo que excarceló a excandidata el 2020

PJ rechaza nuevamente pedido de Pedro Castillo para archivar denuncia por traición a la patria

Mininter se lava las manos pese a negligencia policial en fuga de Juan Silva

Elementos suficientes

“En realidad, desde que ella tuvo conocimiento de estos chats (entre el presidente Castillo y el excomandante EP José Vizcarra), ya tenía los elementos suficientes para iniciar una investigación a nivel preliminar”, afirmó a Correo.

Cabe precisar que el martes por la tarde,Eduardo Pachas, abogado del presidente, confirmó la veracidad de los chats difundidos.

Incluso, Ampuero explicó que no era necesaria la confirmación de los chats para el inicio de la investigación, esto debido a que se podía revisar la pertenencia de los números celulares mediante una carta a las operadoras.

”Ahora, con la confirmación del señor presidente, se tienen más elementos para de una vez ampliar la investigación e incluir al presidente”, dijo.

Como se recuerda, el 11 de noviembre la Fiscalía inició una investigación preliminar contra Bruno Pacheco, exsecretario del presidente, y el exministro de Defensa, Walter Ayala, por la presunta injerencia irregular en el proceso de ascenso en las Fuerzas Armadas.

Katherine Ampuero: «Ahora, con la confirmación del señor presidente, se tienen más elementos para de una vez ampliar la investigación e incluir al presidente». (Foto: GEC)

Silencio

En otro momento, la exprocuradora cuestionó el silencio de la Fiscal de la Nación, pues hasta ahora no se ha pronunciado sobre los casos que envuelven al mandatario.

”La Fiscalía no puede seguir en silencio, no puede seguir omitiendo sus funciones. Ella tiene que pronunciarse al respecto”, remarcó.

Además, recordó que han pasado varios días desde que el procurador del Estado, Daniel Soria, denunció al presidente por el caso de la licitación que ganó el Consorcio Puente Tarata III con Provías Descentralizado, vinculado a la empresaria Karelim López, que visitó en Palacio a Castillo Terrones y fue vista en la casa de Sarratea en Breña.

En ese sentido, recomendó que la Fiscalía de la Nación abra investigación por el caso Tarata III y Petroperú, este último vinculado a Samir Abudayeh, otro empresario que visitó al mandatario y ganó una licitación. “Los indicios apuntan al presidente y merecen ser investigados”, agregó.

La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, no participó en la toma de testimonio del presidente, pues se encuentra con descanso médico. Foto: GEC.

Información Relacionada

POLÍTICA

Keiko Fujimori: Corte Suprema anuncia este jueves decisión sobre fallo que excarceló a excandidata el 2020

2022/06/22
POLÍTICA

PJ rechaza nuevamente pedido de Pedro Castillo para archivar denuncia por traición a la patria

2022/06/19
POLÍTICA

Mininter se lava las manos pese a negligencia policial en fuga de Juan Silva

2022/06/09
POLÍTICA

Keiko Fujimori a Pedro Castillo: “dé la cara, enfrente a la prensa, enfrente a la justicia”

2022/06/08
POLÍTICA

Zamir Villaverde pagó soborno a exministro Juan Silva, según transcripción de audio: “100 grandes para usted”

2022/06/03
Next Post

Mesa Redonda: A 20 años del incendio que cobró la vida de más de 400 personas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

Carlos Gallardo: Colegio de Profesores a favor de censura del ministro de Educación

8 diciembre, 2021

Hidrandina exhorta a clientes a no manipular su medidor para evitar riesgo eléctrico al momento de construir

30 septiembre, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Perú, el segundo país a nivel mundial con mayor número de refugiados y migrantes venezolanos

23 junio, 2022
PERÚ

Gasolina de 98 llega a costar más de S/. 30 en dos distritos de Lima

23 junio, 2022
TRUJILLO

Senmache, ministro del Interior, en Trujillo: “El estado de emergencia no ayuda a reducir nada”

23 junio, 2022
PERÚ

Ronderos no acatarán paro en La Libertad

23 junio, 2022
TRUJILLO

Hidrandina: Conoce el proceso de facturación de tu recibo de luz

23 junio, 2022
ACTUALIDAD

Perú vacuna contra influenza y COVID-19 al entrar invierno

22 junio, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text