Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home PERÚ

Canatur: turismo perdió S/. 500 millones por protestas

21 diciembre, 2022
in PERÚ
0
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Aún en camino de recuperación postpandemia, el sector turístico sufrió un nuevo golpe como consecuencia de las protestas y bloqueos viales en los últimos días. De tal manera que, según la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), el sector perdió S/ 500 millones debido a las manifestaciones.

«Cada día de crisis han generado un promedio de pérdida de 500 millones de soles, estamos hablando de todo nivel, este número involucra los costos negativos que han tenido los operadores de aeropuertos, las aerolíneas, el transporte turístico terrestre, los hoteles, restaurantes y también el emprendedor turístico, el pequeño y mediano empresario», dijo Tito Alegría, director ejecutivo de la Canatur.

También te puede interesar:

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

Ante esta situación, la Canatur calcula que se ha generado que cerca de 1.8 millones de personas frenen sus actividades turísticas o planes de viaje a nivel nacional. Pese a esto, Alegría considera que la proyección de ganancias de s/ 1,500 millones a fin de año aún podría cumplirse siempre y cuando se tenga un clima de paz y estabilidad en las últimas dos semanas del 2022.

El representante de la Canatur señaló que el sector actualmente está en emergencia pues aún no logran recuperarse de la pandemia. «El turismo sigue en cuidados intensivos y necesitamos que las autoridades declaren el turismo en emergencia. Somos un país que tiene los recursos para ser líder en Sudamérica, pero si no hay regulaciones eso no va a ser así», sostuvo.

Asimismo, indica que actualmente el sector turístico está 75% por debajo de los niveles previos a la pandemia. «Recientemente este año hemos empezado a tener una recuperación del sector que se ha visto frenada por los últimos acontecimientos de violencia. Para el cierre de este año vamos todavía a mantenernos en un 25% sobre las cifras del 2019, lo que hace que el sector turístico todavía esté en UCI», comentó.

El vocero de Canatur recordó que antes de la pandemia, el sector turismo generaba alrededor de un millón de trabajos formales y más de un millón y medio de trabajos informales, pero actualmente hay un millón y medio de puestos de trabajo menos. Además, antes el turismo aportaba más de 4% del PBI, pero luego de la pandemia no se ha llegado siquiera al 1%.

Información Relacionada

PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

2023/01/26
PERÚ

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

2023/01/26
PERÚ

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

2023/01/26
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “No se puede soslayar el hecho de que el Perú se encuentra fracturado socialmente”

2023/01/25
PERÚ

Ipsos: la mayoría piensa que radicales e ilegales están detrás de la violencia en las marchas

2023/01/25
Next Post

Turismo: más de 350 turistas extranjeros llegan a Trujillo

Recomendadas

Transparencia: “agresiones a periodistas vulneran compromisos de Proclama Ciudadana”

20 mayo, 2021

Mirtha Vásquez sería la nueva presidenta del Consejo de Ministros

6 octubre, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

26 enero, 2023
PERÚ

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

26 enero, 2023
PERÚ

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

26 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “No se puede soslayar el hecho de que el Perú se encuentra fracturado socialmente”

25 enero, 2023
PERÚ

Ipsos: la mayoría piensa que radicales e ilegales están detrás de la violencia en las marchas

25 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: la afectación económica de la violencia social es de S/. 50 millones al día

24 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text