Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

Cambio climático puede influir en impacto de fenómenos El Niño y La Niña en Perú

23 abril, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, PERÚ
0
608
SHARES
3.4k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

La incidencia del cambio climático puede afectar la manera en que los fenómenos El Niño y La Niña impactan en el Perú, afirmaron especialistas del Instituto Geofísico del Perú (IGP) ante el grupo especial de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República.

Encabezados por el presidente del IGP, Hernando Tavera, los especialistas expusieron los resultados de las investigaciones que han desarrollado.

También te puede interesar:

REDES: ¿Cómo mejorar el empleo este 2023?

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

En ese sentido, la investigadora científica Yamina Silva afirmó que los estudios realizados han comprobado inicios tardíos o tempranos de lluvias y a la reducción del periodo de precipitaciones, aspectos que influirían negativamente en la población, en sus recursos de vida y en las actividades económicas.

Investigadora científica, Yamina Silva. Foto. Internet

Por su parte, Hernando Tavera explicó el rol del IGP, órgano adscrito al Ministerio del Ambiente, en el estudio de fenómenos naturales asociados a esta temática, además de destacar los proyectos emblemáticos que realiza la institución por encargo del Estado.

Destacó los avances en la ejecución del proyecto Sistema de Alerta Sísmico Peruano (SASPE), que estará operativo en el año 2022, a favor de 18 millones de habitantes de diez regiones de la franja costera del país.

Especialistas del Instituto Geofísico del Perú (IGP). Foto. Internet

Resaltó también el Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Alerta ante el Riesgo Volcánico y del Observatorio Vulcanológico en la Macro Región Sur del Perú”, para lo cual se implementó el Centro Vulcanológico Nacional, que estará operativo con una moderna infraestructura a mediados de este año en Arequipa.

En la sesión especial participaron, además, representantes del Instituto Nacional de Investigaciones en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM), del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) y del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC).

Fuente: Agencia Andina

Información Relacionada

PERÚ

REDES: ¿Cómo mejorar el empleo este 2023?

2023/01/30
PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

2023/01/26
PERÚ

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

2023/01/26
PERÚ

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

2023/01/26
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “No se puede soslayar el hecho de que el Perú se encuentra fracturado socialmente”

2023/01/25
Next Post

¿COVID-19 en casa?: consejos para los pacientes y sus cuidadores

Recomendadas

COVID-19: personas con barba tienen mayor riesgo de contagiarse, según INS

12 mayo, 2021

España: ¡INSÓLITO! | Aseguran que ancianos abusan sexualmente de niñas con el supuesto pago por realizar labores domésticas

9 abril, 2019

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

TRUJILLO

Municipio de Trujillo revocó licencia a discoteca Florida Club

30 enero, 2023
TRUJILLO

César Acuña: “Invertiremos en lo urgente y lo más que se pueda en salud”

30 enero, 2023
TRUJILLO

César Acuña: “Chavimochic será una realidad y se ejecutará de gobierno a gobierno”

30 enero, 2023
PERÚ

REDES: ¿Cómo mejorar el empleo este 2023?

30 enero, 2023
TRUJILLO

Javier Mendoza: hospital de Virú es una de las obras prioritarias

29 enero, 2023
PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

26 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text