Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home Salud

Camas UCI en Lima están ocupadas en un 75%, señala la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva

5 enero, 2022
in Salud
0
589
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

La Sociedad Peruana de Medicina Intensiva (Sopemi) advirtió que en Lima, ante el inicio de la tercera ola del coronavirus (COVID-19), hay un 75% de ocupación de las camas de las unidades de cuidados intensivos (UCI).

A través de un comunicado, Sopemi detalló que, en todo el país, se registra cerca de un 60% de ocupación de las camas UCI para pacientes COVID-19 críticos. Además, mostró su preocupación por el incremento del número de niños que ingresan a las unidades de cuidados intensivos.

También te puede interesar:

¿Conoces tu talla de condón? Aprende a identificarla y disfruta mejor del sexo

Navidad: 5 tips para disfrutar una cena navideña saludable

Realizan campañas de salud integral a pobladores de la provincia de Julcán

“Tenemos casi un 60% de ocupación de todas las camas para atención de pacientes COVID-19 críticos (aproximadamente 1800 camas, siendo este porcentaje superior al 80% y 90% en regiones como Lambayeque, Piura y La Libertad. En el oriente y sur de nuestro país el porcentaje de ocupación aún está por debajo del 50%. En Lima estamos aproximadamente en un 75% de ocupación”, advirtió la entidad.

Sopemi destacó las medidas del Gobierno para enfrentar la pandemia del COVID-19, como el incremento de las plantas de oxígeno y de las camas UCI, así como el porcentaje de la población objetivo vacunada, pero remarcó que hay una “lento avance” en la aplicación de la tercera dosis.

La Sociedad Peruana de Medicina Intensiva advirtió que “se mantiene la gran brecha” de personal médico y enfermera intensivista en todo el país, por lo que planteó liberar el número de horas extras o complementarias, legalizar y normar la doble percepción para el personal de salud especializado, así como establecer un sistema escalonado o piramidal de atención dentro de las áreas críticas liderado por el médico intensivista.

Fuente: Diario Correo

Información Relacionada

Salud

¿Conoces tu talla de condón? Aprende a identificarla y disfruta mejor del sexo

2023/01/23
Salud

Navidad: 5 tips para disfrutar una cena navideña saludable

2022/12/22
Salud

Realizan campañas de salud integral a pobladores de la provincia de Julcán

2022/12/19
Salud

Perú: se requiere reformar el gobierno corporativo del Seguro Social de Salud

2022/12/02
Salud

Decana del Colegio de Obstetras: «Así como usamos mascarilla para evitar la COVID-19 usemos preservativo para evitar el VIH/SIDA»

2022/12/02
Next Post

COVID-19: Ómicron aumenta en el mundo y OMS advierte que podrían aparecer nuevas variantes más peligrosas

Recomendadas

DANIELITO, EL MÁS ODIADO | Desaprobación de Daniel Salaverry se incrementó a 59%

18 junio, 2019

Presidente Pedro Castillo viaja a Piura tras sismo

30 julio, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

26 enero, 2023
PERÚ

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

26 enero, 2023
PERÚ

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

26 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “No se puede soslayar el hecho de que el Perú se encuentra fracturado socialmente”

25 enero, 2023
PERÚ

Ipsos: la mayoría piensa que radicales e ilegales están detrás de la violencia en las marchas

25 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: la afectación económica de la violencia social es de S/. 50 millones al día

24 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text