Según un análisis del Instituto Peruano de Economía (IPE), hasta octubre del 2022, Cajamarca ha ejecutado el 45.2% de su presupuesto, menos de la mitad. Con ello, aún queda por ejecutar S/.1,804 millones en los últimos dos meses del año.
El porcentaje de ejecución está por debajo del promedio nacional de 51.4% y convierte a Cajamarca en la quinta región con menor ejecución de inversión pública en lo que va del año, posicionándose solo por encima de Pasco (42.7%), Huánuco (42.9%), Ica (43.1) y Áncash (43.5%).
Al comparar el monto de este año con el del periodo enero-octubre de 2021, se observa un descenso de 3.46%, en términos reales, en el monto invertido en la región. Así, Cajamarca pertenece al grupo de las 11 regiones que redujeron su monto de inversión al comparar los periodos de enero-octubre de 2021 y 2022.
La inversión pública de la región, según niveles de gobierno, muestra que los gobiernos locales son los que han ejecutado una mayor proporción de su presupuesto, con un 52.2% de avance a octubre de 2022. Le sigue el Gobierno Nacional, el cual ha ejecutado un 47.6%. Por su parte, el Gobierno Regional de Cajamarca cuenta con un avance de solo 31.1% en ejecución de la inversión.
Cabe resaltar que los gobiernos locales cuentan con el mayor presupuesto para inversión pública, con S/1,721 millones. El Gobierno Regional tiene un presupuesto de S/. 896 millones, mientras que el Gobierno Nacional cuenta con S/. 590 millones.