Encuéntranos en WhatsApp WhatsApp de OvejaNegra
OVEJANEGRA
Your browser does not support HTML5 video.
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
OVEJANEGRA
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
Portada ECONOMÍA

Caída económica: ¿qué sectores se verán más afectados y qué debemos hacer los ciudadanos para enfrentar la crisis?

Redacción OVEJANEGRA Escrita por Redacción OVEJANEGRA
11 octubre, 2022
en ECONOMÍA

En las últimas semanas, las familias peruanas han notado un aumento en el precio de algunos productos como cereales, pescado, pollo, aceite, limón y papa. Si bien en los últimos meses se hablaba de los fertilizantes como el motivo principal en el alza en los precios en el rubro agrícola, hoy se suman otros factores.

A nivel mundial, el aumento en el precio del petróleo ha conllevado a un mayor gasto de producción como el traslado y repartición de diferentes alimentos, aumentando sus precios en los mercados. Esta situación se ha sumado a la crisis alimentaria por la falta de fertilizantes y ha acrecentado la curva de crecimiento de los precios de la canasta básica. Según un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Latinoamérica caerá en una pronunciada desaceleración económica en lo que queda de este año y para inicios del 2023.

“El sector agrario es usualmente el más golpeado. Hoy vemos que el precio de la papa aumentó en un 150 %. A su vez, no contar con insumos para la agricultura, como la urea, generó también un alza en los precios. Los productos lácteos y alimentos balanceados también tendrán un alza el 2023”, advirtió el Dr. Ronny Alvarado Loli, docente de la Escuela de Economía de la Universidad César Vallejo (UCV).

“Solo en los últimos seis meses se han cosechado 286 803 hectáreas de los diferentes tipos de papa como canchán, Yungay, peruanita, amarilla, entre otros, que dieron cierta seguridad alimenticia al país. Sin embargo, esta tendencia no es sostenible y el alza de precios de este producto seguirá”, mencionó el especialista.

¿Qué debemos hacer ante este escenario?

La solución a este tipo de crisis económicas, como siempre, es la cultura del ahorro. Sin embargo, es necesario tomar algunos puntos en cuenta:

  • Priorizar gastos: Es necesario que las familias analicen la prioridad de sus gastos para llevar un orden mensual que les permita anticiparse a cualquier complicación en la economía familiar.
  • Guardar un porcentaje de ahorro para épocas difíciles: Esto es muy importante debido a que muchas personas tienen ahorros, pero a veces se gasta en cosas que no necesariamente son ‘emergencias’.
  • Reutilizar lo que se pueda en casa: Una de las cosas que también se recomienda es reutilizar ciertas cosas a las que podemos darles una segunda oportunidad.

“Hoy más que nunca las familias deben tener mayor conciencia en los gastos que realizan. Los alimentos básicos y las materias primas como el maíz, trigo y petróleo seguirán aumentando durante los siguientes meses y con ellos también los productos importados como tecnología y juguetes por el incremento del dólar”, finalizó el docente de Economía de la UCV.

NoticiasRelacionadas

Empresarios de Brasil tienen interés por invertir en el Perú
ECONOMÍA

Empresarios de Brasil tienen interés por invertir en el Perú

24 marzo, 2023
Región del norte cuenta con una cartera pendiente de proyectos mineros por una inversión de US$ 18 mil millones
ECONOMÍA

Región del norte cuenta con una cartera pendiente de proyectos mineros por una inversión de US$ 18 mil millones

23 marzo, 2023
Utilidades 2023: Conoce la fecha de pago, si te corresponde y cómo hacer el cálculo
ECONOMÍA

Utilidades 2023: Conoce la fecha de pago, si te corresponde y cómo hacer el cálculo

23 marzo, 2023

Noticias Recientes

Alcalde de Trujillo, Arturo Fernández, pierde a tres gerentes en tan solo 48 horas

Alcalde de Trujillo, Arturo Fernández, pierde a tres gerentes en tan solo 48 horas

25 marzo, 2023
Capturan a terrorista ‘camarada Jorge’, uno de los responsables del atentado en la calle Tarata

Capturan a terrorista ‘camarada Jorge’, uno de los responsables del atentado en la calle Tarata

25 marzo, 2023
El APRA queda apto para ir a elecciones

El APRA queda apto para ir a elecciones

25 marzo, 2023
Hinchas despotrican contra Juan Reynoso por planteo de juego frente a Alemania

Hinchas despotrican contra Juan Reynoso por planteo de juego frente a Alemania

25 marzo, 2023

Lo Más Leido

¿Cómo usar el Halls negro para aumentar el placer durante el sexo oral?

¿Cómo usar el Halls negro para aumentar el placer durante el sexo oral?
7 marzo, 2023

Sicarios matan a dueño de empresa de transportes que cubre ruta Trujillo – Huamachuco

Sicarios matan a dueño de empresa de transportes que cubre ruta Trujillo – Huamachuco
20 marzo, 2023

Mía Khalifa y las actrices porno que se arrepintieron de trabajar en el cine para adultos

Mía Khalifa y las actrices porno que se arrepintieron de trabajar en el cine para adultos
16 febrero, 2023
OVEJANEGRA

OVEJANEGRA Mass Media somos un portal web de noticias y entregamos información relevante sobre las últimas noticias, fotos, vídeos y reportajes, de Perú y el mundo.

Síguenos en nuestras redes sociales

Nuestras Categorías

  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

Noticias Recientes

Alcalde de Trujillo, Arturo Fernández, pierde a tres gerentes en tan solo 48 horas

Alcalde de Trujillo, Arturo Fernández, pierde a tres gerentes en tan solo 48 horas

25 marzo, 2023
Capturan a terrorista ‘camarada Jorge’, uno de los responsables del atentado en la calle Tarata

Capturan a terrorista ‘camarada Jorge’, uno de los responsables del atentado en la calle Tarata

25 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

© 2023 OVEJA NEGRA MASS MEDIA