Encuéntranos en WhatsApp WhatsApp de OvejaNegra
OVEJANEGRA
Advertisement
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
OVEJANEGRA
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
Portada SALUD

Bullying: ¿cómo identificar si mi hijo es la víctima o el agresor?

Redacción OVEJANEGRA Escrita por Redacción OVEJANEGRA
2 noviembre, 2022
en SALUD

El bullying es uno de los mayores problemas en los colegios particulares y nacionales de nuestro país. El Ministerio de Educación (Minedu) estima que el 75 % de niños y niñas en etapa escolar han sido víctimas de agresiones por parte de sus compañeros y que la exclusión social, ciberbullying, maltrato físico y verbal son las formas de acoso más común entre los estudiantes.

En los últimos nueve años, el Minedu ha registrado cerca de 40 mil reportes de violencia escolar. El 19 % de estos corresponden a bullying y ciberbullying. Sin embargo, en los últimos años, este fenómeno social creció con el acoso por redes sociales en pandemia. Tras el regreso a clases, muchos de los agresores han normalizado este comportamiento al experimentar un alto nivel de violencia en casa.

“La escuela es el segundo hogar de los niños; por ello, los profesores y tutores tienen que estar alertas de lo que ocurre en los diferentes espacios de la institución. Este tipo de agresiones pasa casi siempre en el patio a la hora de recreo, en los baños, al cambio de cada clase y alrededor del colegio. La ausencia de una autoridad genera una mayor probabilidad de acoso en los estudiantes”, indicó la Dra. Betzabeth Valle Gonzales, docente de la Escuela de Psicología de la UCV.

Para la especialista, los padres deben ser muy observadores y estar alertas frente a los cambios de conducta de sus niños. Por ejemplo:

• Cambios de humor

• Bajo rendimiento escolar

• Depresión y ansiedad

• Desgano

• Aislamiento social

• Falta de apetito.

¿Y si mi hijo es el agresor?

Por otro lado, también existe la posibilidad de que nuestros hijos se conviertan en agresores; sobre todo si han estado expuestos a situaciones de violencia.

En el bullying, los agresores suelen provocar a sus víctimas y siempre son conscientes de lo que hacen. Les gusta crear rumores y suelen tener las siguientes características:

• Ausencia de empatía

• Falta de responsabilidad

• Comportamiento agresivo

• No respeta las reglas

• Bajo autocontrol

“Las autoridades de los colegios y los mismos padres de familia no pueden minimizar esta situación. Es importante que se tomen medidas correctivas y preventivas en estos casos. Mantener un buen diálogo que cree un ambiente de confianza para que el niño tenga libertad de expresarse es de suma importancia, es esencial. Los colegios deben contar con área psicológica; de esta manera, podrán informar a los padres de familia sobre lo que sucede con el niño agredido o agresor. Así, ambos pueden guiar y corregir las situaciones por las que pasan”, mencionó Valle.

Es importante que los padres de familia y autoridades de la institución practiquen una comunicación de orientación sobre las causas y consecuencias que genera el bullying, enseñando con el ejemplo, respeto a los demás y la importancia del amor propio.

Finalmente, la Dra. Valle señaló que si eres o fuiste víctima de acoso y violencia escolar, puedes realizar tu denuncia a la línea gratuita de SiSeVe del Minedu (0880-76888).

NoticiasRelacionadas

EsSalud: Hospital Perú realiza desembalse médico en beneficio de cerca de 900 asegurados de La Libertad
SALUD

EsSalud: Hospital Perú realiza desembalse médico en beneficio de cerca de 900 asegurados de La Libertad

10 marzo, 2023
La depresión y la ansiedad son signos de lucha, no de debilidad
SALUD

La depresión y la ansiedad son signos de lucha, no de debilidad

8 marzo, 2023
Confirman tercer caso en el mundo de curación del VIH después de trasplante de células madre
SALUD

Confirman tercer caso en el mundo de curación del VIH después de trasplante de células madre

26 febrero, 2023

Noticias Recientes

Denuncias ante la PNP aumentaron un 27% en 5 años

Denuncias ante la PNP aumentaron un 27% en 5 años

21 marzo, 2023
Gerente de estudios económicos de Comex Perú: “Cambio de capítulo económico de la Constitución sería muy perjudicial”

Gerente de estudios económicos de Comex Perú: “Cambio de capítulo económico de la Constitución sería muy perjudicial”

20 marzo, 2023
Sicarios matan a dueño de empresa de transportes que cubre ruta Trujillo – Huamachuco

Sicarios matan a dueño de empresa de transportes que cubre ruta Trujillo – Huamachuco

20 marzo, 2023
Regiones y municipios tienen presupuesto de S/. 12 mil millones para atender emergencias

Regiones y municipios tienen presupuesto de S/. 12 mil millones para atender emergencias

20 marzo, 2023

Lo Más Leido

¿Cómo usar el Halls negro para aumentar el placer durante el sexo oral?

¿Cómo usar el Halls negro para aumentar el placer durante el sexo oral?
7 marzo, 2023

Sicarios matan a dueño de empresa de transportes que cubre ruta Trujillo – Huamachuco

Sicarios matan a dueño de empresa de transportes que cubre ruta Trujillo – Huamachuco
20 marzo, 2023

Mía Khalifa y las actrices porno que se arrepintieron de trabajar en el cine para adultos

Mía Khalifa y las actrices porno que se arrepintieron de trabajar en el cine para adultos
16 febrero, 2023
OVEJANEGRA

OVEJANEGRA Mass Media somos un portal web de noticias y entregamos información relevante sobre las últimas noticias, fotos, vídeos y reportajes, de Perú y el mundo.

Síguenos en nuestras redes sociales

Nuestras Categorías

  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

Noticias Recientes

Denuncias ante la PNP aumentaron un 27% en 5 años

Denuncias ante la PNP aumentaron un 27% en 5 años

21 marzo, 2023
Gerente de estudios económicos de Comex Perú: “Cambio de capítulo económico de la Constitución sería muy perjudicial”

Gerente de estudios económicos de Comex Perú: “Cambio de capítulo económico de la Constitución sería muy perjudicial”

20 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

© 2023 OVEJA NEGRA MASS MEDIA