Vicente Romero, ministro del Interior, brindó más detalles de las nuevas medidas frente a la inseguridad ciudadana.
Se trata del Grupo Especial Contra el Crimen Organizado (Grecco), la Brigada Contra Extorsiones y el Grupo de Patrullaje a Pie.
Tras el rediseño de División de Operaciones Especiales de la PNP para fortalecer seguridad ciudadana, más de 530 efectivos policiales conformarán los nuevos grupos. Asimismo, la PNP invocó a los ciudadanos a seguir denunciando los hechos delincuenciales: «Es importante la contribución de la comunidad denunciando las acciones lesivas de las bandas de extorsionadores para erradicarlas a todo nivel».
El titular del sector del Interior se pronunció sobre el archivamiento del proyecto de ley, por parte del Congreso, que proponía la creación de la Policía del Orden: «Era una gran oportunidad histórica para el país para contribuir con la seguridad. En el Poder Ejecutivo hemos sido respetuosos de las decisiones que puede tomar el Congreso de la República. Buscaremos alternativas inmediatas para darle soluciones a la inseguridad».
¿Cuál será la función de los nuevos grupos especiales?
El ministro Romero anunció, desde una conferencia de prensa en San Isidro, que estos tres nuevos equipos tendrán como principal objetivo la desarticulación del crimen organizado. Realizarán estrategias para contrarrestar y derrotar a las bandas criminales trasnacionales, las extorsiones, la prevención de delitos en las zonas críticas del país, así como el control del orden público en manifestaciones sociales violentas.
Esta iniciativa del Mininter corresponde a un trabajo en conjunto con la Superintendencia Nacional de Migraciones; la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec); los gobiernos locales y regionales; y el sistema judicial peruano. «Todos los ciudadanos debemos unirnos para poder fortalecer la seguridad ciudadana», expresó Romero.