Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home POLÍTICA

Alcalde de Lima pide a Pedro Castillo cambiar a ministros cuestionados

3 agosto, 2021
in POLÍTICA
0
593
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, consideró que el presidente de la República, Pedro Castillo, debería cambiar a los ministros del Gabinete Ministerial que han recibido cuestionamientos tras su designación, antes de solicitar el voto de confianza ante el Parlamento.

“Yo le diría al presidente Castillo que dé un golpe de timón, que cambie a esos ministros que están cuestionados antes de ir a recibir el voto de investidura, y eso por el bien de quién, del país, de la ciudadanía”, indicó a la prensa.

También te puede interesar:

César Acuña fue el más votado a nivel nacional en elecciones internas

IPSOS: Urresti y López Aliaga lideran con 20% preferencias para la alcaldía de Lima

Congreso: presentan proyecto de ley para permitir reelección de gobernadores y alcaldes

Señaló que en este momento lo que necesita la ciudadanía es tener razones que generen unidad, por lo que no se debería esperar a la “hora final” para realizar cambios ministeriales.

Alcalde de Lima, Jorge Muñoz. Foto. Internet

“Lo que necesitamos como peruanos es paz, tranquilidad, hacer que el Estado sea un puente y que nuestro país crezca y crezca justamente haciendo cosas que nos aglutinen a todos nosotros, como estamos aglutinados acá, no polarizados ni divididos y eso es muy importante. Todavía hay un espacio para poder hacerlo y no esperemos a la hora nona o a la hora final para poder hacer estos cambios y que no nos lleve a mayores polarizaciones”, manifestó.

Muñoz indicó que la conformación del gabinete no genera tranquilidad por la hoja de vida de quienes lo integran.

“Vemos que este gabinete no nos genera un ambiente de paz, entonces, comenzamos a analizar por qué no nos genera un ambiente de paz y es por las características y la vida que han tenido muchos de sus componentes, o sea, los que son miembros de este gabinete”, dijo.

Asimismo, consideró que el primer ministro, Guido Bellido, tiene imputaciones por actuaciones que “no han sido pro nacionales”, por lo que genera incertidumbre.

Primer ministro, Guido Bellido, tiene imputaciones por actuaciones que “no han sido pro nacionales”, por lo que genera incertidumbre. Foto. Internet

“En el caso concreto del señor Bellido, lamentablemente para los intereses de la Nación, es una persona que tiene imputaciones de apología al terrorismo, que sus actuaciones nos han sido muy pro nacionales sino todo lo contrario y eso genera incertidumbre, pero además, hay varios ministros como el mencionado [Iber Maraví] que tiene cuestionamientos”, precisó.

“Hemos visto ayer que un exfiscal renunciaba a la fiscalía para poder tener la calidad que le permita ser ministro, sabemos de un ministro que ha sido guerrillero, sabemos de un ministro que lo primero que hace es formalizar un tema sindical que había sido cuestionado durante muchísimo tiempo, entonces, son acciones concretas, claras, que dejan mucho que desear”, agregó.

Fuente: Diario Gestión

Información Relacionada

POLÍTICA

César Acuña fue el más votado a nivel nacional en elecciones internas

2022/05/21
POLÍTICA

IPSOS: Urresti y López Aliaga lideran con 20% preferencias para la alcaldía de Lima

2022/05/16
POLÍTICA

Congreso: presentan proyecto de ley para permitir reelección de gobernadores y alcaldes

2022/05/16
POLÍTICA

Renovación Popular prepara nueva moción de vacancia presidencial tras denuncia de fraude de Zamir Villaverde

2022/05/11
POLÍTICA

JNE rechaza declaraciones de Zamir Villaverde sobre supuesto fraude electoral de Pedro Castillo

2022/05/11
Next Post

Gladys Tejeda en Tokio 2020: fecha, horario y canal de su participación en la maratón femenina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

NUEVOS TESTIMONIOS | Otras once mujeres acusaron a Plácido Domingo de acoso sexual

5 septiembre, 2019

México tiene 7 de las 10 ciudades más violentas del mundo

28 abril, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

POLÍTICA

César Acuña fue el más votado a nivel nacional en elecciones internas

21 mayo, 2022
DEPORTES

Presencia peruana: árbitro Kevin Ortega está en la lista de FIFA para el Mundial Qatar 2022

19 mayo, 2022
OPINIÓN

Medicina familiar y comunitaria, eje del sistema de salud

19 mayo, 2022
PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

19 mayo, 2022
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

19 mayo, 2022
TRUJILLO

La Libertad: Colegio de Ingenieros gana olimpiadas intercolegios profesionales

17 mayo, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text