Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

Retiro AFP: ¿qué hacer si no ingresé mi solicitud en la fecha indicada?

28 mayo, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, PERÚ
0
588
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Si bien, el cronograma establecido para registrar la solicitud de retiro de hasta cuatro unidades impositivas tributarias (UIT) de su fondo de pensiones empezó el 27 de mayo y, de acuerdo con el último dígito de su documento de identidad, finalizará el próximo 23 de junio.

¿Qué pasará con quienes no realicen su requerimiento en la fecha indicada?

También te puede interesar:

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

José Ruiz supera a Martín Namay y es el virtual candidato a Trujillo

Beneficio se extiende dentro de los 90 días calendario posteriores a la vigencia de su reglamento. Foto. Internet

En principio, la Ley N° 31192 que autoriza el retiro de hasta S/.17.600, que entró en vigencia el 7 de mayo último, establece que el plazo para que se acceda a este beneficio se extiende dentro de los 90 días calendario posteriores a la vigencia de su reglamento.

Pero, considerando que recién el 19 de mayo la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) aprobó el procedimiento operativo para el retiro facultativo de los fondos, dicho plazo recién vencerá el próximo 24 de agosto, a pesar de que el cronograma establecido por la Asociación de AFP (AAFP) ha designado días específicos para el registro en aras de mantener un orden.

¿Podré registrarme?
Aldo Ferrini, gerente general de AFP Integra. Foto. Internet

En ese sentido, Aldo Ferrini, gerente general de AFP Integra informa que de acuerdo con el nivel de respuesta de los primeros grupos de afiliados, analizarán si el registro para quienes no pudieron hacerlo en las fechas establecidas se realizará siguiendo un nuevo cronograma o si se hará de manera indistinta hasta cumplir con el plazo establecido por ley.

“Lo que está definido es un cronograma inicial considerando el último dígito del documento de identidad cada dos días para hacerlo ordenado, pero dependiendo cuánta gente se registre en la primera ronda vamos a evaluar si hacemos un nuevo cronograma para ordenar el registro o si simplemente se abre y puedes aplicar cualquier día al registro, independientemente del último dígito”, explica.

Asegura que con el registro completo de los tres primeros dígitos al final de la próxima semana decidirán el camino que se seguirá pero “va a haber opción hasta el último día (24 de agosto) como dice la ley”, aclara.

Fuente: Diario Gestión

Información Relacionada

PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

2022/05/19
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

2022/05/19
ACTUALIDAD

José Ruiz supera a Martín Namay y es el virtual candidato a Trujillo

2022/05/17
PERÚ

Elige tu local de votación 2022: ¿Dónde votar para las próximas elecciones regionales y municipales?

2022/05/16
PERÚ

Zamir Villaverde: ¿Quién es el empresario investigado por fiscalía que afirma tener pruebas contra Pedro Castillo?

2022/05/15
Next Post

Elecciones 2021: estas son las propuestas de los candidatos presidenciales sobre las AFP y ONP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

RATIFICACIÓN DE DIRECTORES DE UGELES BAJO CUESTIONAMIENTO | Denuncian penalmente a gerente regional de Educación y a funcionaria

6 septiembre, 2020

Precios de alimentos subirían un 35% más ante alza de costo de fertilizantes

20 agosto, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

POLÍTICA

César Acuña fue el más votado a nivel nacional en elecciones internas

21 mayo, 2022
DEPORTES

Presencia peruana: árbitro Kevin Ortega está en la lista de FIFA para el Mundial Qatar 2022

19 mayo, 2022
OPINIÓN

Medicina familiar y comunitaria, eje del sistema de salud

19 mayo, 2022
PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

19 mayo, 2022
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

19 mayo, 2022
TRUJILLO

La Libertad: Colegio de Ingenieros gana olimpiadas intercolegios profesionales

17 mayo, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text