Operativo conjunto en Pataz destruye infraestructura de minería ilegal y deja nueve detenidos.
El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) —integrado por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional— ejecutó el operativo “ATOQ” en la localidad de Vijus (provincia de Pataz), donde se decomisaron y destruyeron bienes asociados a la explotación y procesamiento ilícito de oro, valorizados en aproximadamente S/ 628 mil. La intervención se realizó en el marco del estado de emergencia dispuesto mediante el Decreto Supremo N.° 077-2025-PCM.
Según el Ministerio del Interior, la redada, que se prolongó por 13 horas, logró desarticular la estructura logística de una organización criminal dedicada a la minería ilegal que operaba bajo intimidación a la población local. El despliegue forma parte de la estrategia integral del Estado para erradicar estas actividades, proteger el ambiente y garantizar la seguridad.
Durante la intervención se destruyeron una planta artesanal de procesamiento, 20 molinos, 4 generadores eléctricos, 4 bombas de agua, 19 balones de gas, 2 quemadores de oro, 2 balanzas electrónicas, 4 motocicletas, 120 sacos de material aurífero, 800 sacos de relave, 3 kilos de mercurio, 60 kilos de bórax, 6 sacos de cal, además de 2 pozas de cianuración y 4 bidones con insumos químicos.
El operativo dejó nueve personas detenidas por su presunta vinculación con las actividades ilícitas; todas fueron puestas a disposición del Ministerio Público para las diligencias e investigaciones correspondientes. La intervención contó, además, con el apoyo de SUCAMEC, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, el Grupo de Reacción frente a la Minería Ilegal, el Ministerio de Energía y Minas y la Sunat.
La operación fue reportada por Diario Correo el jueves 16 de octubre de 2025 (11:45 a. m.), destacando que se trata de un nuevo golpe contra el crimen organizado en la zona, donde el Estado mantiene acciones sostenidas para recuperar el control territorial y contener el avance de la minería ilegal.