Trujillo vive una de sus etapas más críticas en materia de seguridad. Según la Central Regional de Transporte Urbano de La Libertad, el 90 % de las empresas vinculadas al sector transporte en la ciudad son víctimas de extorsión, una cifra alarmante que evidencia el crecimiento del crimen organizado en la región La Libertad, pese a los reiterados estados de emergencia.
El coronel en situación de retiro de la Policía Nacional del Perú, Roger Torres Mendoza, manifestó que, a pesar de las medidas decretadas por el Gobierno para frenar la criminalidad, los resultados son escasos, sobre todo en lo referente al delito de extorsión.
“Pese a los estados de emergencia que se publican, el delito que más se incrementa es el de la extorsión y es ahí donde la parte que le corresponde a la Policía y a los operadores de justicia no han tenido su efecto, y por eso es que se ve reflejado en el 90% de pago de cupos”, advirtió Torres.
Torres también criticó con dureza la falta de ejecución de normativas aprobadas para frenar este tipo de delitos. “Lo que más preocupa es que han salido tantas leyes relacionadas a las extorsiones, por ejemplo, con lo que sucede con el gota a gota que debía estar incluido en el artículo 200 del Código Penal, no se cumple; la interceptación telefónica y el tema de bloqueo de celulares, tampoco se cumple. Significa que también son letra muerta, lo mismo que salió con la identificación con chalecos para los motociclistas, son solo leyes populistas”, cuestionó.
El especialista remarcó que no basta con publicar normas si no se garantiza su cumplimiento efectivo. En su opinión, esto solo alimenta la percepción de impunidad y fortalece a las bandas criminales que controlan zonas clave del transporte urbano y de carga.