El cacao peruano atraviesa un momento clave en los mercados internacionales. Aunque los precios globales han caído, su calidad y certificaciones han fortalecido su presencia en segmentos premium y sostenibles. Entre enero y mayo de 2025, las exportaciones a Europa sumaron US $158 millones, un 54% más que el año anterior, gracias a la demanda de granos finos y de aroma con sello orgánico y de comercio justo.
La trazabilidad y certificaciones son hoy herramientas clave para asegurar mercados estables. Chocolates de origen peruano se venden hasta un 18% más caros en Estados Unidos y Europa, lo que demuestra el valor agregado que aporta este enfoque. No obstante, productores locales deben continuar invirtiendo en calidad e innovación para enfrentar un mercado cambiante.
Pese a la reciente baja del precio internacional del cacao a US$ 6.83 por kilo, el Perú mantiene una ventaja competitiva en los segmentos de alto valor. La clave para sostener este posicionamiento está en fortalecer alianzas con chocolateros, mejorar procesos y mantener estándares que respondan a la creciente demanda global por productos sostenibles.