Encuéntranos en WhatsApp WhatsApp de OvejaNegra
OVEJANEGRA
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
OVEJANEGRA
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
Portada ECONOMÍA

El acceso a servicios básicos: Una deuda pendiente en el Perú

Redacción OVEJANEGRA Escrita por Redacción OVEJANEGRA
31 enero, 2025
en ECONOMÍA, INFORMES ESPECIALES, POLÍTICA, TRUJILLO

El 10% de los peruanos no tiene agua potable, y el 23% carece de alcantarillado, mientras que, el 15.5% de las viviendas rurales sigue sin acceso a electricidad, de acuerdo con datos de la Sunass y el Plan Nacional de Electrificación Rural 2024-2033.

A pesar de los avances en infraestructura, el Perú aún enfrenta grandes retos en la cobertura de servicios básicos. Según la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), el 10% de los peruanos carece de agua potable y el 23% no tiene acceso a alcantarillado, cifras que son más críticas en zonas rurales. Esta carencia afecta directamente la salud y nutrición de los más vulnerables: dos de cada 10 niños menores de cinco años sufren desnutrición crónica, mientras que la mitad de los infantes entre seis meses y tres años padece anemia.

“La falta de agua es una desventaja corrosiva, afecta la salud, la educación, al acceso al trabajo y otras capacidades del ser humano”, advirtió Mauro Gutiérrez, presidente ejecutivo de Sunass, durante el foro “Las Caras del Agua”, organizado junto a la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

En cuanto a la electrificación rural, aunque la cobertura ha alcanzado un 85.8%, todavía un 15.5% de viviendas rurales carecen de este servicio, según el Ministerio de Energía y Minas (Minem). El Plan Nacional de Electrificación Rural 2024-2033 busca elevar la cobertura al 96% para 2026, priorizando energías renovables en localidades aisladas. Sin embargo, de acuerdo con Víctor Carlos Estrella, exviceministro de Electricidad del Minem, los retrasos por permisos, los bajos niveles de ejecución presupuestal en gobiernos subnacionales y la falta de recursos financieros representan importantes obstáculos.

El acceso a servicios básicos como agua, saneamiento y electricidad es esencial para reducir la desigualdad y mejorar la calidad de vida en el país. Sin embargo, lograrlo exige una planificación eficiente, políticas públicas sostenibles y una mayor inversión estatal que priorice a las comunidades más vulnerables, especialmente frente a los efectos del cambio climático y las brechas históricas que persisten en las zonas rurales del Perú.

NoticiasRelacionadas

Trujillo: Capturan a requisitoriado por actos contra el pudor en menores en Laredo
ACTUALIDAD

Trujillo: Capturan a requisitoriado por actos contra el pudor en menores en Laredo

15 octubre, 2025
Trujillo: Capturan a sujeto con requisitoria por tenencia ilegal de material explosivo
ACTUALIDAD

Trujillo: Capturan a sujeto con requisitoria por tenencia ilegal de material explosivo

14 octubre, 2025
Trujillo: Dron policial detecta y permite la captura de prófugo de la justicia en El Porvenir
ACTUALIDAD

Trujillo: Dron policial detecta y permite la captura de prófugo de la justicia en El Porvenir

14 octubre, 2025

Noticias Recientes

Trujillo: Capturan a requisitoriado por actos contra el pudor en menores en Laredo

Trujillo: Capturan a requisitoriado por actos contra el pudor en menores en Laredo

15 octubre, 2025
Trujillo: Capturan a sujeto con requisitoria por tenencia ilegal de material explosivo

Trujillo: Capturan a sujeto con requisitoria por tenencia ilegal de material explosivo

14 octubre, 2025
Trujillo: Dron policial detecta y permite la captura de prófugo de la justicia en El Porvenir

Trujillo: Dron policial detecta y permite la captura de prófugo de la justicia en El Porvenir

14 octubre, 2025
La Libertad: Operativo en Pataz golpea al crimen organizado y refuerza la seguridad en la sierra liberteña

La Libertad: Operativo en Pataz golpea al crimen organizado y refuerza la seguridad en la sierra liberteña

14 octubre, 2025

Lo Más Leido

¡Escándalo en la UNT!: Presentan documentos falsos e inexactos en firma de contrato de obra universitaria

¡Escándalo en la UNT!: Presentan documentos falsos e inexactos en firma de contrato de obra universitaria
10 octubre, 2025

César Acuña anuncia su candidatura a la presidencia: “Quiero desterrar para siempre la corrupción en el Perú”

César Acuña anuncia su candidatura a la presidencia: “Quiero desterrar para siempre la corrupción en el Perú”
13 octubre, 2025

Trujillo: Capturan a presunto integrante de ‘Los Malditos de Trux’ que extorsionaba a comerciantes del mercado Miguel Grau en El Porvenir

Trujillo: Capturan a presunto integrante de ‘Los Malditos de Trux’ que extorsionaba a comerciantes del mercado Miguel Grau en El Porvenir
9 octubre, 2025
OvejaNegra Mass Media

OVEJANEGRA Mass Media somos un portal web de noticias y entregamos información relevante sobre las últimas noticias, fotos, vídeos y reportajes, de Perú y el mundo.

Síguenos en nuestras redes sociales

Nuestras Categorías

  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

Noticias Recientes

Trujillo: Capturan a requisitoriado por actos contra el pudor en menores en Laredo

Trujillo: Capturan a requisitoriado por actos contra el pudor en menores en Laredo

15 octubre, 2025
Trujillo: Capturan a sujeto con requisitoria por tenencia ilegal de material explosivo

Trujillo: Capturan a sujeto con requisitoria por tenencia ilegal de material explosivo

14 octubre, 2025
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

© 2023 OVEJA NEGRA MASS MEDIA