TRUJILLO. Se trata de un mal endémico que se ha originado en la Red De Salud Trujillo – Utes N° 06; y se ha diseminado por la mayoría de nosocomios de Trujillo. Esta afección es bastante común en el aparato público, y contra todo pronóstico avanza a un ritmo vertiginoso. La Federación Médica recomienda sea tratado a tiempo. No obstante, dado a su gravedad por falta de una intervención oportuna, es necesario contar con el apoyo del Ministerio Público, ya que el avance acelerado del Covid 19, podría complicar el cuadro. Este mal, se llama incapacidad. Sí, así como lo lee INCAPACIDAD.
Hace 4 meses que, Constantino Severo Vila Córdova, asumió la dirección ejecutiva de la UTES 6 Trujillo Este, sin importarle que ya tenía otras funciones y compromisos que cumplir como gerente regional de Salud de La Libertad, en un sector tan convulsionado por las múltiples carencias que padece. Nadie encontraba una razón lógica, que explique la decisión del gobernador Manuel Llempen, del porqué de la “doble confianza” al médico cirujano.
Ante tanta desidia e inoperancia para liderar la UTES 6, con 58 establecimientos de salud que dependen de la misma y, han quedado sin un director ejecutivo que lidere y comande la contingencia sanitaria, la Federación Medica del Perú, base La Libertad, pidió la urgente e inmediata intervención de la Fiscalía de Prevención del Delito, advirtiendo un posible delito contra la vida y salud del personal asistencial y la población.

Este es el documento ingresado al Ministerio Público, donde la Federación Médica pide la inmediata intervención, dado a la crisis que afronta la UTES 6 por falta de director.
En el documento, ingresado con fecha 16 de abril del año en curso, los profesionales de la salud señalan que existe la falta de capacitación y entrenamiento del personal para atender a personas infectadas con el Covid 19; asimismo, hay médicos y profesionales asistenciales que han sido contagiados en el servicio de atención; tampoco cuentan con los Equipos de Protección Personal suficientes para el recambio por el deterioro y contaminación durante el día; no hay personal asistencial exclusivo en los establecimientos de la Red de Salud Trujillo, tal como lo ha establecido el MINSA; no hay comunicación y articulación entre la UTES 6 y los establecimientos que están bajo la jurisdicción de esta Red de Salud.
Es por estas razones, que la Federación Médica, pidió al Ministerio Público intervenir y apersonarse a la Red de Salud Trujillo, a fin de evidenciar los hechos denunciados. De igual forma, disponga exigir la designación inmediata de un director para esta Red de Salud; y también, exhorte a la autoridad competente se pongan en marcha acciones efectivas que permitan luchar y contrarrestar los efectos de esta pandemia mundial.